viernes, 24 de agosto de 2007

"Dicen que el tiempo cambia las cosas, cuando en verdad eres tu quien puede cambiarlas"

"No me gusta la palabra tolerancia, pero no encuentro otra mejor. El amor empuja a tener, hacia la fe de los demás, el mismo respeto que se tiene por la propia."
Ghandi







La Libertad y la Persona

Aspectos Relevantes:

1. El hombre empezó a pensar cuando tomo conciencia der lo que debia hacer respeto de las cosas externas.

2. La etica depende de cada persona, dependioendo tambien de nuestras acciones. Ademas va muy ligada con la moral del ser humano ya que esta enseña a distinguir entre lo bueno y lo malo.

3. La libertad no la podemos combertir en libertinaje, de esta forma podemos diferenciar y tomar una mjor actitud de desicion frente a la realidad de la vida.

4. Nuestra sociadad cada vez mas va perdiendo el sentido de la etica, esto se debe a los avances cientificos y tecnologicos que hacen pensar al ser huamno que el se hizo a sim mismo y que no tiene un Dios a quien rendirle cuentas.

CODIGO ÉTICO DE UN INGENIERO


Desde el ser

Desde el saber

Desde el hacer

  • Desde el ser : Debemos ser personas con gran sensibilidad , responsabilidad. Como seres profesionales y humano frente a todos los aspectos sociales, tener ética, compromiso con el trabajo, sentido social para ayudar con el bien común.

  • Desde el saber: No deben prevalecer intereses personales, sino que debemos utilizar nuestro conocimiento para un bien común. No ser amarillistas, y utilizar nuestro conocimiento con el fin de trascender en todos los aspectos

  • Desde el hacer: Ser personas investigativas, comunicativos y eficaces. Buscar evolución en el conocimiento; ser objetivos, imparciales e innovadores; además debemos tener una gran sensibilidad con la imagen el sonido y el color, ser competitivos, argumentativos y pensar siempre en el mejoramiento continuo.

PROBLEMATICAS DEL PAÌS

En el libro pudimos ver las diferentes problematicas que ha tenido el paìs en los ùltimos años en los que se destacan en narcotrafico, el no sentir este pais como nuestro, tambièn pudimos notar los puntos de vista que tenemos nosotros de nuestro paìs y el punto de vista que tienen los paises desarrollados sobre el nuestro y de las ventajas climaticas que se tienen al mismo tiempo.

Uno de nuestros enternos problemas, podriamos decir que es el del narcotrafico, y el conflicto interno con la guerrila ya que no nos ha dejado desarrollar propuestas y soluciones que permitan el avance interno para un mejoramiento continuoe, otras de nuestras problematicas ha sido que nosotros estamos separados en vez de estar juntos y trabajar por el pais para que sdalga adelante y empesar a dejar el regionalismo.

el tema es que no hemos podido entender que somos seres humanos libres con capacidades y cualidades particulares que nos diferencian de los demàs, y màs aùn, no hemos podido entender que nuestras deciciones y acciones tienen siempre consecuencias que nos afectan tanto a nosotros como a quienes nos rodean.

cuando nos referimos al tema de la violencia en colombia, encontramos que muchas de las situaciones que suceden en nuestro pais, tienen su razon en la falta de dgnidad que tienen las personas a la hora de pensar y actuar. en un pais donde todo tiene precio es casi imposible que cada quien actue con base en principios morales y en eso que llamamos el bien comun, o la sinceridad, que es aquello que nos dice que esta bien y que esta mal, lo que tambien puede llamarse como consiencia.

el problema como tal es que hemos perdido la confianza, la confianza en lo que somos, lo que tenemos, lo que queremos, y mas preocupante aun la confianza en nosotros mismos y quienes nos rodean, y nisiquiera lo aceptamos y es por esta razon que no aprovechamos nuestras riquezas para salir adelante y dejar de lado todo aquello que nos aqueja.

si nuestras conductas etuvieran basadas en el concepto de dignidad humana y tomaramos conciencia de nuestras elecciones y de su trascendencia seguramente cambiarían muchas cosas.

Por eso, dignidad, en general y en el caso del hombre, es una palabra que significa valor intrínseco, no dependiente de factores externos. Algo es digno cuando es valioso de por sí, y no sólo ni principalmente por su utilidad para esto o para lo otro.

entender nuestra naturaleza humana, nuestros derechos y deberes como tal es la consigna, ademas de aceptar a las personas tal y como son y entender que aunque cada quien tiene una consepcion propia de dignidad, es la misma para todos, aprender a reconocernos mutuamente como absolutos y respetables pero sin llegar a la prepotencia, pues respetando a los demas, tengo derecho a ser respetado.

por:Diana Carolina Querubyn

Daniel Ciro

Diego Manuel Lopez H.

2 comentarios:

AULABIERTA dijo...

Buena noche Chicos, encuentro un trabajo significativo, veo que han interactuado con seriedad, presentando sus aportes, feliz noche y ya estaremos hablando este viernes

cotorriando dijo...

Hola muchachos me parece que han estado trabajando muy juiciosos su blog pero mucho ojo con la ortografia arroz es con z y no con s.

Saludos

Bebe